El queso ha sido considerado como uno de los últimos productos animales que muchas personas abandonan al adoptar una dieta vegana. Hacer queso vegano representa un verdadero desafío, pero también abre las puertas a un mundo de innovaciones deliciosas. En este artículo, profundizaremos en los diferentes tipos de quesos veganos, cómo se fabrican y qué los hace únicos. Hoy día ya puedes encontrar queso vegano en muchos supermercados y tiendas tipo herboristerías.
El Desafío de Crear Queso Vegano
Elaborar quesos veganos no es tarea fácil, y esto ha llevado al crecimiento de una familia de productos que busca satisfacer la demanda de opciones 100% vegetales. Existen quesos veganos que se elaboran de manera artesanal, utilizando recetas tradicionales basadas en soja o tofu, así como referencias comerciales que, aunque pueden no ser de alta calidad nutricional, ofrecen alternativas a quienes buscan reducir el consumo de productos animales.
Tipos de Quesos Veganos
En el mercado actual, encontramos una variedad de quesos veganos que utilizan diferentes ingredientes base, cada uno con sus propias características y beneficios nutricionales. Entre ellos, destacan:
- Quesos veganos a Base de Frutos Secos: Estos quesos son ricos en nutrientes y ofrecen una textura cremosa y un sabor delicioso.
- Quesos veganos de Soja y Tofu: Utilizan la soja como base y son populares por su capacidad de replicar la textura del queso tradicional.
- Quesos veganos Comerciales: Algunos quesos veganos están hechos a partir de almidón y aceite de coco, aunque su calidad nutricional puede ser cuestionable.
Visita al Obrador de Flax & Kale
Para aprender más sobre el proceso de elaboración de quesos veganos, visitamos el obrador de Flax & Kale en Lleida. Hablamos con Arena, una tecnóloga de los alimentos, quien nos explicó cómo comenzaron a desarrollar su gama de quesos veganos.
El Proceso de Elaboración
Arena nos contó que en Flax & Kale, desde hace años se elaboran diversas preparaciones para sus restaurantes, incluyendo pan sin gluten y kombucha. Esto les llevó a la conclusión de que podían también crear sus propios quesos veganos, lo que representaba un reto significativo.
Las Familias de Quesos Desarrolladas
La gama de quesos veganos que han desarrollado incluye:
- Quesos Rallados: Como la mozzarella, ideal para pizzas.
- Quesos en Daditos: Perfectos para ensaladas y como aperitivo.
- Quesos para Untar: Cremosos y deliciosos, ideales para tostadas.
- Quesos en Lonchas: Estilo gouda elaborado con frutos secos y proteína vegetal, muy sabroso.
La Importancia de la Nutrición
Uno de los objetivos de Flax & Kale es crear productos que sean aptos para todos. Arena mencionó que están trabajando en una nueva fórmula que eliminará los frutos secos, ya que son alérgenos comunes. En su lugar, planean utilizar avena, que ofrece beneficios nutricionales sin el riesgo de alergias.
Desafíos en la Textura y Sabor
Uno de los mayores retos al hacer quesos veganos es replicar la textura y la experiencia de sabor de los quesos tradicionales. Arena explicó que, al trabajar con proteínas vegetales, buscan lograr la elasticidad que se encuentra en la mozzarella, así como una untuosidad que sea comparable a la de los quesos convencionales.
Innovaciones Futuras
Flax & Kale está explorando la fermentación como una forma de añadir matices de sabor a sus quesos veganos. Esto no solo mejoraría el perfil de sabor, sino que también podría replicar la complejidad de los quesos madurados.
Comparativa con Otros Quesos Veganos
Durante la cata de quesos veganos, Arena destacó que su producto se distingue por su elasticidad y textura. Compararon sus quesos veganos con otros en el mercado y notaron diferencias significativas en la forma en que se descomponen en la boca, lo que es clave para la experiencia del consumidor.
Conclusiones y Futuro del Queso Vegano
El futuro de los quesos veganos parece prometedor. Con innovaciones constantes y un enfoque en la salud y la sostenibilidad, marcas como Flax & Kale están liderando el camino hacia una alternativa que no solo es deliciosa, sino también nutricionalmente valiosa. A medida que más personas se familiaricen con los quesos veganos, es probable que la aceptación y la demanda continúen creciendo.
Si eres escéptico sobre los quesos veganos, te animamos a probar las variedades disponibles en el mercado. Con el tiempo, estos productos seguirán evolucionando y mejorando, ofreciendo opciones cada vez más sabrosas y satisfactorias.
📌 No te pierdas nada de Aitor García, de Mi Dieta Cojea. Puedes suscribirte a su newsletter y seguir todos sus artículos del blog: Mi dieta cojea